Alto Aragón

Somontano en Ruta 2025 arrancará en Huesca el próximo 10 de mayo

Después de Huesca, el ciclo Somontano en Ruta 2025 llegará a Benasque, Jaca, Binéfar y Aínsa para finalizar en Barbastro

Somontano en Ruta 2025 Huesca
Teresa Castaño,Nuria Mur, Francisco Berroy, Sergio-Serra, Lorena Orduna, Fernando Torres y Carmelo-Bosque. Foto: S.E.
El Cruzado
19 abril 2025

Somontano en Ruta 2025 comienza este año en la ciudad de Huesca, para recorrer luego otras cinco poblaciones. Vino de la DO Somontano, gastronomía local, música y arte en directo son los ingredientes de esta iniciativa de la Ruta del Vino Somontano que se ha presentado esta semana en la capital oscense.

En la presentación del calendario de este año estuvieron presentes el presidente de la Ruta, Fernando Torres; la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, y el diputado provincial de Turismo, Sergio Serra. Orduna destacó «el buen ambiente y carácter único de este ciclo que logra unir a todos los oscenses por las plazas del Alto Aragón”.

Por su parte, Sergio Serra, desgranaba todas las paradas de este Somontano en Ruta 2025 que arranca en Huesca el 10 de mayo. Después, llegará a Benasque el 31 de mayo, a Jaca el 7 de junio, a Binéfar el 28 de junio y a Aínsa el 18 de octubre. El cierre, como ya es habitual, en Barbastro, el 9 de noviembre, muy cerca del Día del Enoturismo.

Somontano en Ruta 2025 en Huesca

La primera cita de Somontano en Ruta 2025 llega así el 10 de mayo a Huesca. Desde las 12 horas y hasta las 17 horas, la plaza López Allué se llenará de actividad. Participarán 12 bodegas del Somontano y seis restaurantes oscenses. Dos artistas locales plasmarán sus obras sobre sendas barricas y habrá un diyéi animando la jornada.

Fernando Torres, presidente de la Ruta del Vino Somontano, subrayó que «este ciclo continúa con el objetivo de celebrar la vida en las plazas». Y señalaba que este año también se realizará el brindis por el movimiento D.O., un brindis que se realiza simultáneamente en diferentes denominaciones de origen de España a las 13’30 horas.

Además, destacó los números que dejaba el año pasado Somontano en Ruta en las diferentes localidades que recorrió donde se consumieron 26.000 vinos y casi 17.000 tapas.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Alto Aragón