El festival Matadragons anunció en octubre del año pasado que su celebración, en 2025, cambiaba al mes de mayo. El principal motivo reside en la celebración de la Semana Santa a finales de abril, «una fecha muy importante en Barbastro, por los que lo aplazamos sin pensarlo ni un segundo», afirma Alfredo Bronchal, uno de los organizadores del Matadragons. A su vez, anunciaron a dos de los grupos principales: Reincidentes y Me fritos and the gimme cheetos.
Ahora, a tres meses de su celebración, comunican a los artistas que acompañarán a los mencionados en los escenarios. En la rueda de prensa han participado el alcalde de Barbastro, Fernando Torres; el presidente de la Peña Ferranca, Adrián Serna y uno de los organizadores del festival, Alfredo Bronchal.
Son de rosas, grupo tributo a La Oreja de Van Gogh, y el grupo aragonés Au d’astí! actuarán en Barbastro. También les acompañarán el grupo montisonente Birrólogos, la charanga El Pincho y los diyéis Gonzalo Revilla, Apolo White y Binman.
La primera cita será el próximo 26 de abril, con una fiesta-presentación todavía por determinar. «Se trata de una de las novedades del festival, Próximamente anunciaremos todos los detalles, pero será gratuita», explica Serna.
Matadragons 2025
El festival se celebrará el viernes 23 y el sábado 24 de mayo. El primer día, el viernes 23, la fiesta se concentrará en la plaza San Francisco donde el diyéi Apolo White animará a los presentes desde las 18 horas con su música. Además, se realizará la entrega de las pulseras de los bonos.
Al día siguiente, a las 11 horas, también en la plaza San Francisco, vermú-electrónico con el diyéi Binman hasta las 14 horas. En ese momento la charanga El Pincho guiará a los presentes hasta el recinto ferial recorriendo las calles de Barbastro al ritmo de la música.
Una vez allí, los asistentes encontrarán dos áreas diferenciadas: el escenario pescaderías Berta (carpa exterior) y el escenario Somontanplak (pabellón). Las puertas del mismo se abrirán a las 16 horas y a las 17 horas actuará el primer grupo, Son de rosas. Le seguirán Birrólogos (18’30 h. aproximadamente), Me fritos and the gimme cheetos (20 h.), Au d’Astí! (que estrena disco), y Reincidentes. Después, la fiesta continuará de la mano del diyéi Gonzalo Revilla.
Las sensaciones
«El año pasado fue Boikot y este hemos apostado por Reincidentes, otro de los grupos míticos del rock español. Buscamos que gracias al público que mueven, los asistentes puedan conocer a las bandas de la zona y a la propia ciudad de Barbastro», explica Bronchal.
El alcalde, Fernando Torres, ha felicitado a la organización porque «somos conscientes del esfuerzo que supone sacar un festival adelante. El primer año ya se vio su nivel y el año pasado ya se tuvo que trasladar al recinto ferial porque la dimensión fue mayor. Además, se celebrará en mayo y ya se está consolidando en el calendario de eventos musicales, sobre todo regional. Un mes después será el PolifoniK; un mes después, el Festival Vino Somontano y un mes después, las fiestas de Barbastro. Por lo que no nos podemos quejar en la ciudad de eventos relacionados con el mundo de la música».
Entradas
Existen dos tramos de entradas que se pueden adquirir en la siguiente página web: https://mata-dragons.vivetix.com/es. El primero, el bono Matadragons incluye la comida, al precio de 35 €. No obstante, las unidades están limitadas en 500. El segundo, el bono San Jorge, que no incluye la comida, tiene un precio de 25 €, aunque se puede producir una subida.
Por otro lado, se puede comprar la camiseta de esta edición a un precio de 8 € y obtener entradas (gratuitas) para los menores de 0 a 12 años siempre que acudan acompañados de un adulto. También para los jóvenes de entre 13 y 16 años, con previo permiso paterno, a un coste de 10 €. Además, las entradas también se venderán próximamente en puntos físicos en Barbastro, Monzón, Binéfar y Lérida.