
Historia de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Barbastro
La historia de esta cofradía se encuentra vinculada a la existencia de la Venerable Orden Tercera de la Penitencia de San Francisco (VOT) en Barbastro

La historia de esta cofradía se encuentra vinculada a la existencia de la Venerable Orden Tercera de la Penitencia de San Francisco (VOT) en Barbastro
En este año 2024 se cumplen 75 años desde que la la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno fue erigida y 25 de la salida procesional desde la iglesia de San Francisco. En octubre, las conmemoraciones
Martes Santo con la cofradía del Descendimiento. Una procesión solemne, sobria y emotiva recorrió los alrededores de la Catedral de Barbastro
Cada año la Junta Coordinadora de la Semana Santa realiza un homenaje. En 2024, ha recaído en Pablo Jurado Taboada, gran colaborador de la Diócesis de Barbastro-Monzón desde hace años
El Cristo de las Tres Caídas recorrió las calles del Entremuro rodeado de silencio y de las jotas, que como oraciones, lo acompañaron
El paso con la entrada de Jesús en Jerusalén recorre las calles de Barbastro
Presume de aragonés a raíz de su apellido. Periodista, pertenece como laico a la familia calasancia y ha tratado al papa Francisco
Homenaje cerrado a Pablo Jurado para después, dar paso al sonido de los tambores y los bombos en la plaza de Toros
El viernes de Dolor la Hermandad inauguró la Semana Santa, además con una novedad, el cambio del traje de ‘Nuestra Señora de los Dolores’
El sábado 23, a partir de las 17´30 horas, tamborrada. Y el Domingo de Ramos, a las 11 procesión y a las 12 horas misa en Santa María