Monzón

Antonio Raluy: «Trabajaremos para que los cofrades de Monzón tengamos más presencia a lo largo del año»

Raluy preside la Junta Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa de Monzón

Antonio Raluy
Antonio Raluy recalca la singularidad e importancia del Domingo de Resurrección. S.E.
Lola Gª Casanova
11 abril 2025

Antonio Raluy, cofrade de La Oración de Jesús en el Huerto, preside la Junta de Cofradías de Semana Santa de Monzón desde 2018. Aquel año se inició con la tramitación correspondiente a la erección de la federación «Junta Coordinadora de Cofradías de Monzón», funcionando ya en plenitud. En 2019, unificaron las misas de Domingo de Resurrección, celebrando una única eucaristía en la plaza Mayor, lugar donde concluye la procesión del Resucitado. Es este acto, el más querido para Raluy. «Supone un momento especial porque significa la plenitud y lo más importante de nuestra fe. Además, junto al Resucitado, procesiona la Virgen de la Alegría y la celebración, con la eucaristía, integra a toda la unidad pastoral». No obstante, reconoce que el Viernes Santo con el Santo Entierro, la salida más popular para los montisonenses. «Por numerosa y tradicional, sigue siendo la más esperada con todos los pasos. La que congrega a más cofrades y espectadores en las calles». El presidente insiste en que la Semana Santa sirve para llevar el mensaje de Dios a las gentes a través de los pasos «no podemos olvidar este aspecto de la evangelización», precisa.

Como presidente de la Junta, en este mandato, Raluy manifiesta su compromiso por ahondar en la unidad de las cofradías. «Vamos juntos, pero se debe profundizar en este tema. Y junto a esto, nos gustaría que los cofrades tuvieran más presencia en la vida social de Monzón. Que ser cofrade no se redujera sólo a la Semana Santa, sino a otras propuestas a lo largo del año».

Semana Santa en Monzón

Entre las siete cofradías de Monzón suman alrededor de 750 cofrades, aunque por edad muchos de ellos ya no procesionan. En esta localidad la pertenencia a una cofradía u otra también viene muy ligada a la familia, heredándose la devoción de una generación a otra. No obstante, el auge del fenómeno de las secciones de instrumentos ha abierto y popularizado la pertenencia a las cofradías. En el caso de Raluy entró en la Oración del Huerto por invitación de un amigo. Y de ahí, a presidir al Junta Coordinadora «a pesar de no haber desempeñado cargos dentro de su entidad. Pero me propusieron y lo acepté como un servicio más a la Iglesia», afirma él, quien lleva años implicado en la pastoral juvenil y también como catequista. «En estos tiempos, resulta complicado que las personas se comprometan, se impliquen más allá de unos momentos concretos. Pero desde las cofradías debemos insistir en que ser cofrade es un estilo de vida».

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Monzón