Barbastro

Últimos días para visitar la exposición dedicada a Fidel Pagés en la UNED

Por otro lado, el próximo miércoles 26 continúa la Semana de la Ciencia con el doctor Carlos de Juan Fuertes

Imagen de archivo de la UNED de Barbastro. Foto: S.E.
El Cruzado
22 febrero 2025

Hasta el próximo jueves 27 de febrero puede visitarse en el centro de la UNED de Barbastro la exposición dedicada a Fidel Pagés, el médico militar nacido en Huesca que inventó la anestesia epidural en 1921. En la muestra, impulsada por la Subdelegación de Defensa en la provincia, unos paneles recorren su vida y sus aportaciones a la medicina en el contexto de los conflictos bélicos. La muestra se puede visitar por las tardes, de 18 a 20 horas de lunes a viernes y de 19 a 21 horas los sábados.

Semana de la Ciencia

Y entre la mucha actividad de la UNED, estos días destaca su programación para la Semana de la Ciencia, dedicada a la arqueología subacuática en España. Este pasado miércoles 19 de febrero tuvo lugar la primera de las conferencias. El doctor Manuel J. Fumás Soldevilla habló sobre esta disciplina de la arqueología en época prehistórica.

La actividad se retoma el próximo miércoles 26 de febrero, cuando el doctor Carlos de Juan Fuertes abordará el estudio de esta disciplina en las épocas antigua, medieval y moderna. Finalmente, Josep María Castellví Viladegut cerrará el ciclo centrándose en la arqueología subacuática en España en la época contemporánea. Será el miércoles 12 de marzo. Estas dos charlas tienen lugar en el aula magna de la UNED, a las 19 horas. 

Por otra parte, queda pendiente el fallo del XIV Concurso fotográfico Tu visión de la ciencia, que organiza la UNED en el marco de estas actividades junto a AFIB.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro