Barbastro

Ya se conoce el fallo del jurado del XIV concurso de fotografía científica Tu visión de la ciencia

El concurso se enmarca en la Semana de la Ciencia de la UNED de Barbastro

fallo jurado XIV Visión Ciencia
Foto Habitantes del microcosmos, de Iago Manoel Souto Lorenzo, ganadora de la primera categoría. Foto: Iago Manoel Souto
El Cruzado
03 marzo 2025

El Centro de la UNED de Barbastro ha dado a conocer el fallo del jurado del XIV concurso de fotografía científica Tu visión de la ciencia. Los ganadores han sido Iago Manoel Souto Lorenzo, con Habitantes del microcosmos, y Aitana Porta Puyol con Explosión de color.

De estas manera, el fallo del jurado del XIV Tu visión de la ciencia tuvo lugar el pasado 25 de febrero, después de visionar las 167 fotografías que se presentaron a la convocatoria. Una sesión enmarcada en la programación de la Semana de la Ciencia de la UNED. De las 167 fotos, 155 optaban a la primera categoría y 12 para la segunda, para menores de 18 años. A las fotografías ganadoras se suman otra treintena, que conformarán la exposición que se podrá ver en la UNED de Barbastro.

Así, el fallo del jurado del XIV Tu visión de la ciencia ha otorgado el premio de 500 euros para Iago Manoel Souto por Habitantes del microcosmos. Además, se otorgaron 200 euros en material escolar, fotográfico o tecnológico para Aitana Porta por Explosión de color.

Fotografías seleccionadas tras el fallo del jurado del XIV Tu visión de la ciencia

El jurado lo componían la directora del Centro de la UNED de Barbastro, Ángeles Pérez Esmiol, como presidenta. Le acompañaron cuatro vocales, Lino Bielsa Albás y Julio Ribera Larroy, por AFIB, y David Asensio, responsable del departamento de Audiovisuales de la UNED, junto a administradora de este centro, Pilar Sierra, que actuó como secretaria del jurado.

Tras el fallo del jurado del XIV Tu visión de la ciencia, las fotografías seleccionadas que acompañan a las ganadoras en la exposición son estas:

  • La luminiscencia de la medusa huevo frito y La increíble lengua de las abejas, de José Luis Méndez Fernández
  • VR, de David Tijero Osorio
  • Prendía, de Laura Sánchez Español
  • Velocidad I, de Javier Casado Casado
  • Borealis y Erosión, de Javier Lozano Sierra
  • Vestigios metamórficos y Prótesis, de José Reyes Belzunce
  • Universo de resina, de Juan J. Lacalle Martín
  • Cicatrices del hielo, de David Vega-Lombardo
  • Artesanía del vidrio, de Mariano Royo Ambroj
  • La Vía Láctea en Eriste, de Ángel Ros Die
  • Auroras boreales en el Somontano y Una butaca para un espectáculo estelar, de Francisco Miguel Ortega Domper
  • Restos, de Juan Pablo Ameneiros González
  • Los colores de la Luna, de José Ángel Pueyo Salamero
  • NGC2237 Nebulosa Roseta, de Jorge Fernández Garcés
  • Colores de primavera, de Adrián Lázare Guitérrez
  • Marismas de vida, de Francisco Javier Domínguez García
  • Micro mundos, de José Luis Perolet Trillo
  • Encuentro de caminos. Tren sobre el río Cinca, de Mario Campo Saurat
  • El arma secreta del opilión y Anillamiento científico de las aves, de Juan Manuel Hernández López
  • Panorámica de la Vía Láctea, de Natalia Cabrera de la Costa
  • Polvo de estrellas, de Rubén Biota Maza
  • Los principios, de Carlos González Sánchez
  • Las corrientes térmicas y su influencia en el vuelo de las grandes rapaces, de Antonio Buil Giral
  • La belleza de lo invisible, de Felipe Tomás Jiménez Ordóñez
  • Pintura en el cielo y Pequeño río helado, de Sofía Ara Estaún
  • Mirada de lo salvaje, de Lucas Gea Barrabés
  • Clorofila, de María Serrano Uruén

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro